🍲 Giraboix: El Guiso de la Montaña Alicantina

Guisos | 0 Comentarios

Descubre cómo preparar el Giraboix tradicional, un guiso alicantino con conejo, pollo y "all i oli" casero. Receta fácil con sabor auténtico.

El Giraboix es un guiso típico de Xixona, ideal para los días fríos y con una historia profundamente arraigada en la gastronomía de la montaña alicantina. Tradicionalmente, se prepara con bacalao en Semana Santa, pero en las masías de Alcoy se ha elaborado durante generaciones con conejo y pollo, aprovechando los ingredientes más comunes en la despensa rural. Su combinación de verduras frescas y carne tierna, junto con el toque especial del all i oli casero, lo convierte en un plato reconfortante y lleno de sabor.


📝 Ingredientes para 4 personas

Para el guiso:

  • 200 g de judías verdes (cortadas en tres partes)
  • 1 cebolla (troceada en cubos pequeños)
  • 2 patatas (peladas y cortadas en tacos)
  • 300 g de conejo troceado
  • 150 g de pollo troceado
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • 1 pizca de colorante alimentario
  • Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)

Para el all i oli casero:

  • 3 dientes de ajo
  • Sal (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra

👩‍🍳 Preparación paso a paso

🔥 1. Preparar el guiso

En una cazuela grande, añade las judías verdes, la cebolla troceada, el conejo y el pollo. Salpimenta al gusto y vierte suficiente agua para cubrir bien los ingredientes. Lleva a ebullición a fuego fuerte.

🍲 2. Cocinar a fuego lento

Cuando el agua comience a hervir, incorpora una pizca de colorante alimentario y las dos cucharadas de aceite de oliva. Cocina a fuego alto durante 15 minutos. Luego, reduce la intensidad y deja cocer durante 1 hora a fuego medio-bajo, permitiendo que los sabores se integren.

🥔 3. Añadir las patatas

Pasado este tiempo, agrega las patatas cortadas en tacos y deja que se cocinen durante 30 minutos más. Se encargarán de espesar el caldo y aportar una textura más cremosa al guiso.

🧄 4. Preparar el all i oli casero

Mientras el guiso sigue cocinándose, machaca los ajos en un mortero junto con un poco de sal. Añade el aceite de oliva poco a poco, sin dejar de remover en círculos hasta conseguir una emulsión espesa y cremosa.

🍽 5. Incorporar el all i oli y servir

Cuando el guiso lleve aproximadamente 1 hora y 30 minutos al fuego, retira del calor y añade el all i oli directamente a la cazuela. Remueve con el mortero para que se integre bien y deja reposar unos minutos antes de servir. Este último paso le aporta un sabor inconfundible y un toque cremoso irresistible.


Consejos para un Giraboix perfecto

Textura ideal: Si prefieres un caldo más espeso, machaca algunas patatas dentro de la olla antes de servir.
All i oli casero: Remueve siempre en la misma dirección para evitar que la salsa se corte.
Mejor con reposo: Dejarlo reposar 10 minutos antes de servir realza los sabores.


🍽 Receta relacionada

«Si te ha gustado el Giraboix, no te pierdas nuestra receta de Olla Morellana, otro guiso tradicional con todo el sabor de la montaña. ¡Haz clic aquí para descubrirlo!«

Destacados

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua La Mona de Pascua Valenciana no es solo un dulce: es un ritual, una tradición con sabor a primavera, excursiones al campo y meriendas en familia. Desde tiempos antiguos, este bollo esponjoso con huevo ha sido el símbolo por excelencia de la Pascua en la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados:

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Si hay un plato que huele a tradición y a cocina de la abuela, ese es el conejo guisado al ajillo. Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, conseguimos un plato jugoso, lleno de sabor y con una salsa que es puro vicio. Este guiso, típico de muchas casas,...

Pin It on Pinterest

Share This
saboresdelaterreta.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.