El Agua de Valencia no es solo un cóctel, es un símbolo de la ciudad y de su creatividad. Su origen se remonta a finales de los años 50, en el histórico Café Madrid de Valencia, conocido en aquel entonces como la Cervecería Madrid. Según cuentan, su propietario, Constante Gil, quiso sorprender a un grupo de clientes vascos habituales que solían pedir el «Agua de Bilbao» (un término que usaban para referirse al cava o champagne).
En una de esas visitas, Constante les propuso probar algo diferente: una mezcla de zumo de naranja natural, cava, vodka y ginebra, creando lo que hoy conocemos como Agua de Valencia. El experimento fue todo un éxito, tanto que estos clientes no dejaron de pedirlo en cada una de sus visitas.
Con el tiempo, esta refrescante y festiva bebida ha traspasado fronteras, convirtiéndose en un referente de la coctelería valenciana y en un imprescindible para disfrutar en buena compañía, especialmente en las cálidas noches mediterráneas.
Ingredientes para 4 personas:
- 500 ml de zumo de naranja natural (recién exprimido).
- 500 ml de cava o champagne (bien frío).
- 250 ml de ginebra.
- 250 ml de vodka.
- 1 naranja (para decorar).
- Hielo (al gusto).
Cómo preparar el Agua de Valencia (paso a paso):
1. Preparar el zumo de naranja:
Exprime naranjas frescas hasta obtener unos 500 ml de zumo. Para un resultado más limpio y suave, cuélalo para eliminar la pulpa. ¡El secreto está en usar naranjas de calidad, las de la terreta!
2. Mezclar los ingredientes:
En una jarra grande, añade el zumo de naranja recién exprimido, el cava bien frío, la ginebra y el vodka. Remueve suavemente con una cuchara para que todos los ingredientes se integren, pero sin agitar en exceso para no perder las burbujas del cava.
3. Dejar enfriar:
Introduce la jarra en la nevera y deja reposar durante 1-2 horas para que la mezcla se enfríe bien y los sabores se asienten. Cuanto más fresquita esté, ¡mejor sabe!
4. Decorar con naranja y servir:
Corta la naranja en rodajas finas. Divide algunas de ellas en cuartos y añádelas a la jarra para darle un toque de frescura. Guarda un par de rodajas enteras para decorar los vasos: haz un pequeño corte desde el borde hasta el centro para ajustarlas al borde del vaso.
5. Servir con hielo:
Justo antes de servir, añade hielo a la jarra o directamente en los vasos. Remueve ligeramente la bebida para que se mezcle bien, pero sin perder su elegancia.
Consejo para un Agua de Valencia Perfecta:
- Elige naranjas de temporada y recién exprimidas. El zumo natural marca la diferencia.
- Enfría el cava y los licores antes de prepararlo para que la bebida esté bien fresquita sin depender demasiado del hielo.
- Sirve en vasos anchos y no olvides decorar con rodajas de naranja para darle ese toque festivo.
«Si te ha gustado este refrescante Agua de Valencia, ¿qué tal acompañarlo con nuestra receta de Coca de Molletes? ¡Un aperitivo salado que combina de maravilla con este cóctel veraniego!»
El Agua de Valencia no es solo una bebida, es la excusa perfecta para brindar con los amigos y disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Fácil de preparar y aún más fácil de disfrutar, este cóctel es una invitación directa a saborear el Mediterráneo en cada sorbo. ¡Salud! 🍊🍾
0 comentarios