🍲 Fideos con Bacalao: Un Guiso Tradicional con Sabor a Mediterráneo

Guisos | 0 Comentarios

Fideos-con-bacalao
Fideos-con-bacalao

Si hay algo que reconforta en los días frescos, es un buen guiso de cuchara. Y los fideos con bacalao son una receta clásica que combina lo mejor del mar y la huerta en un plato lleno de sabor y tradición. En la cocina valenciana, esta receta es un imprescindible, perfecta para disfrutar en familia y con ingredientes sencillos pero llenos de carácter.

Aquí te enseño cómo preparar este delicioso plato de manera fácil y sin complicaciones. ¿Te animas a cocinarlo?


📝 Ingredientes para 4 personas

Para el guiso:

100 g de bacalao seco, desalado previamente.
100 g de alubias verdes, troceadas.
1 pimiento verde, cortado en tiras.
1 patata grande, pelada y cortada en tacos.
1 tomate maduro pequeño, rallado o picado.
250 g de fideos medianos, tipo cabellín o gruesos.
1 cucharadita de pimentón dulce, para un toque ahumado.
1 tacita de aceite de oliva virgen extra, el alma del guiso.
Azafrán o colorante, para darle su característico color dorado.
Sal al gusto.
Agua suficiente para cubrir los ingredientes.


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Prepara los ingredientes

  • Si el bacalao está salado, desálalo con antelación sumergiéndolo en agua durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
  • Lava bien las verduras y trocea las alubias, el pimiento y la patata en pedazos medianos.
  • Pela el tomate y rállalo o pícalo finamente.

2️⃣ Sofríe el bacalao y las verduras

  • En una cazuela de barro (o una olla grande), calienta el aceite de oliva a fuego medio.
  • Añade el bacalao escurrido y sofríelo ligeramente hasta que se dore.
  • Incorpora las patatas y remueve durante unos minutos para que se impregnen del sabor del bacalao.
  • Agrega el pimiento verde y el tomate, y sofríe todo junto durante 5 minutos más.

3️⃣ Añade las judías verdes y el caldo

  • Cuando las patatas estén doradas, incorpora las judías verdes y sofríelas un poco.
  • Agrega el pimentón dulce, remueve rápido para evitar que se queme y, enseguida, vierte agua caliente hasta cubrir todos los ingredientes.
  • Tapa la cazuela y deja hervir a fuego medio hasta que las verduras estén tiernas (unos 15 minutos).

4️⃣ Incorpora los fideos y el azafrán

  • Una vez que la verdura esté cocida, añade el azafrán y los fideos.
  • Remueve ligeramente y deja cocer a fuego suave durante 8-10 minutos, hasta que los fideos estén en su punto.
  • Prueba el caldo y ajusta de sal si es necesario.

5️⃣ ¡Listo para servir!

  • Apaga el fuego y deja reposar el guiso unos 5 minutos antes de servir.
  • Disfruta bien caliente acompañado de un buen pan casero para mojar en el caldo.

Consejos para un Guiso de 10

Desalado perfecto: Si no quieres esperar 24 horas, puedes comprar bacalao ya desalado o sumergirlo en agua templada durante 2-3 horas, cambiándola varias veces.
Más sabor: Si quieres un guiso aún más sabroso, añade un diente de ajo picado al sofrito.
Acompañamiento: Un buen vino blanco seco o un tinto joven maridan de maravilla con este plato.

🔹 ¿Buscas otro plato reconfortante? Prueba nuestra receta de Arroz Caldoso con Marisco para completar tu menú con otra joya de la cocina mediterránea.

Destacados

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua La Mona de Pascua Valenciana no es solo un dulce: es un ritual, una tradición con sabor a primavera, excursiones al campo y meriendas en familia. Desde tiempos antiguos, este bollo esponjoso con huevo ha sido el símbolo por excelencia de la Pascua en la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados:

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Si hay un plato que huele a tradición y a cocina de la abuela, ese es el conejo guisado al ajillo. Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, conseguimos un plato jugoso, lleno de sabor y con una salsa que es puro vicio. Este guiso, típico de muchas casas,...

🍲 Giraboix: El Guiso de la Montaña Alicantina

🍲 Giraboix: El Guiso de la Montaña Alicantina

El Giraboix es un guiso típico de Xixona, ideal para los días fríos y con una historia profundamente arraigada en la gastronomía de la montaña alicantina. Tradicionalmente, se prepara con bacalao en Semana Santa, pero en las masías de Alcoy se ha elaborado durante...

Pin It on Pinterest

Share This
saboresdelaterreta.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.