Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Postres | 0 Comentarios

Descubre cómo hacer la Mona de Pascua Valenciana esponjosa y aromática, con masa madre y huevo duro. Receta tradicional paso a paso.
Mona de Pascua

La Mona de Pascua Valenciana no es solo un dulce: es un ritual, una tradición con sabor a primavera, excursiones al campo y meriendas en familia. Desde tiempos antiguos, este bollo esponjoso con huevo ha sido el símbolo por excelencia de la Pascua en la Comunitat Valenciana. Aunque hoy muchos la asocian con huevos de chocolate y formas llamativas, la versión clásica —con huevo duro y masa perfumada con ralladura de naranja y agua de azahar— sigue siendo la reina de las celebraciones.

Hoy te enseño cómo prepararla con pre-fermento para conseguir esa textura tierna y ese sabor tan especial que nos transporta directamente a nuestra infancia.


Ingredientes (para 4-6 personas)

🧾 Para el pre-fermento (a preparar la noche anterior):

  • 100 g de harina de fuerza
  • 10 g de levadura fresca (puedes usar 3 g de seca si prefieres)
  • 60 ml de agua (templada)

🧾 Para la masa principal:

  • 410 g de harina de fuerza
  • 25 g de levadura fresca
  • 3 huevos medianos
  • 140 g de azúcar blanco
  • 80 ml de aceite de oliva suave
  • Ralladura de una naranja grande (bien lavada)
  • 15 ml de agua de azahar

🧾 Para decorar:

  • 1 huevo batido (para pincelar)
  • Huevos duros (uno por mona, se colocan enteros con cáscara)
  • Azúcar y sprinkles de colores (al gusto)

Preparación paso a paso

1. Elaborar el pre-fermento

La noche anterior, mezcla en un bol la harina con la levadura disuelta en agua tibia. Remueve hasta que no queden grumos y deja fermentar tapado con film durante unas 12 horas a temperatura ambiente. Verás que crece y forma burbujas: buena señal.

2. Preparar la masa al día siguiente

Deshaz la levadura fresca con la harina. Añade el pre-fermento y mezcla bien. Incorpora los huevos batidos, el aceite de oliva, el azúcar, la ralladura de naranja y el agua de azahar.

Amasa con paciencia: al principio parecerá pegajosa, pero tras unos 10-15 minutos de amasado, se volverá más elástica y manejable. Si usas amasadora, este proceso será más rápido.

3. Primer levado

Forma una bola con la masa y colócala en un bol ligeramente engrasado. Tápala con un paño limpio y deja que leve durante una hora o hasta que doble su volumen.

4. Formar las monas

Desgasifica la masa (quita el aire suavemente) y divídela en porciones del tamaño que prefieras. Dales forma redonda o alargada. Coloca un huevo duro en el centro de cada una, presionando un poco para que no se desplace durante el horneado.

Coloca las monas sobre una bandeja con papel vegetal y deja levar de nuevo durante 30-40 minutos.

5. Decorar y hornear

Pincela las monas con huevo batido para que queden brillantes. Espolvorea con azúcar o añade sprinkles de colores si te gusta un acabado más festivo.

Hornea en horno precalentado a 175 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador) durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas. El olor te avisará antes que el temporizador.

Deja enfriar sobre una rejilla… ¡y a disfrutar!


📝 Consejo final

Si quieres una versión más moderna, puedes cambiar el huevo duro por huevos de chocolate de calidad, colocándolos después del horneado. A los peques (y no tan peques) les encantará.


Receta relacionada

¿Te ha salido esponjosa y sabrosa tu mona? Entonces no puedes perderte otro clásico de Pascua: el delicioso
👉 Panquemao valenciano, tierno por dentro y dorado por fuera. ¡Haz clic aquí para descubrir cómo prepararlo!


Tiempo total

  • ⏱ Preparación: 40 min (más tiempos de levado y pre-fermento)
  • ⏱ Cocinado: 15-20 min
  • ⏱ Tiempo total: aprox. 14 horas (contando el pre-fermento)

Destacados

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados:

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

Coca Celestial de Castellón: tradición en cada bocado

Coca Celestial de Castellón: tradición en cada bocado

Coca-celestial Si hay un dulce que despierta recuerdos y emociones, es esta coca celestial, un postre tradicional de Castellón que se ha ganado un lugar de honor en muchas casas. Aunque versiones similares se preparan en toda España, para muchos, esta receta es la más...

Pin It on Pinterest

Share This
saboresdelaterreta.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.