Mújol del Hondo con Alioli: Un Clásico de Elche y Crevillente

Más Sabores | 0 Comentarios

Un delicioso Mújol del Hondo a la brasa, acompañado de alioli cremoso, pan tostado y hierbas frescas, con un fondo rústico y mediterráneo.
Mujol-del-Hondo

Si hay un plato que representa la esencia del Parque Natural de El Hondo, es el mújol con alioli. Este pescado de agua dulce y salada, típico de la zona entre Elche y Crevillente, ha sido parte de la gastronomía ilicitana durante generaciones.

Cocinado a la brasa y acompañado de un alioli casero, este plato destaca por su sencillez y sabor auténtico, que nos transporta a las tradiciones culinarias más genuinas de la Comunidad Valenciana.

Aunque rara vez se encuentra en restaurantes, sigue siendo un imprescindible en muchos hogares de la región. Hoy te enseño cómo prepararlo en casa de forma tradicional. 🔥🐟


📝 Ingredientes para 4 personas

Para el mújol a la brasa:

1 mújol grande (1 kg aprox.), limpio y sin escamas.
Aceite de oliva virgen extra, para pincelar el pescado.
Sal gruesa, al gusto.
Ramas de romero o tomillo (opcional, para aromatizar la brasa).

Para el alioli casero:

2 dientes de ajo, pelados y picados.
100 ml de aceite de oliva virgen extra.
1 pizca de sal.
Unas gotas de limón (opcional, para suavizar el sabor).


👩‍🍳 Preparación paso a paso

1️⃣ Prepara el pescado

  • Lava el mújol bajo agua fría y sécalo bien con papel de cocina.
  • Hazle unos cortes superficiales en la piel para que se cocine de manera uniforme.
  • Pincela con aceite de oliva y sazona con sal gruesa por ambos lados.

2️⃣ Cocción a la brasa

  • Enciende la brasa y espera a que las brasas estén blancas, sin llamas (así evitarás que el pescado se queme).
  • Si quieres darle un aroma especial, añade ramas de romero o tomillo sobre las brasas.
  • Cocina el mújol durante 6-8 minutos por cada lado, hasta que la piel esté dorada y crujiente.

3️⃣ Prepara el alioli casero

  • En un mortero, machaca los dientes de ajo con la sal hasta obtener una pasta fina.
  • Añade el aceite poco a poco, removiendo siempre en la misma dirección hasta lograr una salsa espesa.
  • Opcional: Si lo prefieres más suave, añade unas gotas de limón o mezcla con un poco de mayonesa casera.

4️⃣ Sirve y disfruta

  • Coloca el mújol a la brasa en una fuente y acompáñalo con el alioli casero.
  • Sirve caliente con una ensalada fresca o unas patatas asadas. ¡Bon profit! 😋

⭐ Consejos para un Mújol Perfecto

Brasa ideal: Si no tienes barbacoa, usa una plancha de hierro bien caliente.
Piel crujiente: No muevas el pescado constantemente, déjalo cocinar bien antes de voltearlo.
Alioli sin cortar: Remueve siempre en la misma dirección para evitar que la salsa se corte.


🔹 ¿Te encanta la cocina tradicional?

Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestro delicioso 👉 All i Pebre de Anguila.

📌 Guarda esta receta y compártela con los tuyos. ¡Ahora es tu turno de probarla y disfrutarla! 🔥🐟

Destacados

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua La Mona de Pascua Valenciana no es solo un dulce: es un ritual, una tradición con sabor a primavera, excursiones al campo y meriendas en familia. Desde tiempos antiguos, este bollo esponjoso con huevo ha sido el símbolo por excelencia de la Pascua en la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados:

Paiarrop: tradición, sabor y calidad que saben a casa

Paiarrop: tradición, sabor y calidad que saben a casa

Un viaje que empieza en el campo valenciano En el corazón de L’Alcúdia, un pueblecito de Valencia con sabor a huerta, nació la historia de Paiarrop. Y no, no es solo una marca, es el reflejo de una forma de vida. Todo comenzó con Amalio Vallés, un chaval que creció...

Pin It on Pinterest

Share This
saboresdelaterreta.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.