Tordos con Cebolla: Receta Tradicional con un Toque Irresistible

Guisos | 0 Comentarios

Si hay un plato que representa la tradición culinaria en algunas zonas rurales, especialmente en la Comunidad Valenciana y otras regiones del Mediterráneo, es sin duda los tordos con cebolla. Esta receta, sencilla pero llena de matices, es una joya para los amantes de la caza y los sabores auténticos. Los tordos, pequeños pájaros de carne firme y sabrosa, combinan a la perfección con la dulzura de la cebolla pochada. Un plato de antaño que sigue conquistando paladares.


📝 Ingredientes para 4 personas

8-10 tordos (limpios y sin plumas)
2 cebollas grandes (cortadas en juliana)
4 dientes de ajo (picados finamente)
1 hoja de laurel
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta al gusto


🔥 Preparación paso a paso

1️⃣ Preparar los tordos

Limpia bien los tordos, eliminando las vísceras y asegurándote de retirar cualquier resto de plumas o impurezas. Una vez listos, sazónalos con sal y pimienta por todos los lados. Este paso es clave para potenciar el sabor de la carne durante la cocción.

2️⃣ Freír los tordos

En una sartén grande o cazuela, calienta una cantidad generosa de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Añade la hoja de laurel y, cuando el aceite esté bien caliente, incorpora los tordos. Fríelos hasta que queden dorados y crujientes por fuera, girándolos con cuidado para que se cocinen de manera uniforme. Una vez listos, retíralos de la sartén y resérvalos.

3️⃣ Pochado de la cebolla

En la misma sartén donde has cocinado los tordos, reduce el fuego y añade un poco más de aceite si es necesario. Incorpora las cebollas cortadas en juliana junto con los ajos picados. Cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla se vuelva translúcida y comience a caramelizarse ligeramente.

4️⃣ Incorporar los tordos a la cebolla

Cuando la cebolla esté bien pochada y tenga un color dorado, vuelve a añadir los tordos a la sartén. Mezcla bien para que la carne absorba los sabores de la cebolla y el ajo.

5️⃣ Cocción final y reposo

Tapa la sartén y deja cocinar a fuego muy bajo durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente. Este tiempo permitirá que los tordos terminen de hacerse por dentro y adquieran todo el aroma del sofrito. Una vez pasado este tiempo, apaga el fuego y deja reposar unos minutos antes de servir.


Consejos para unos Tordos con Cebolla Perfectos

Carne jugosa: Si quieres que los tordos queden más tiernos, puedes añadir un chorrito de vino blanco o brandy durante la cocción final.
Acompañamiento ideal: Se suelen servir con pan rústico para mojar en la cebolla caramelizada. También combinan bien con patatas fritas o asadas.
Toque especial: Si te gusta un punto más especiado, añade una pizca de pimentón dulce o una ramita de tomillo al pochado de cebolla para equilibrar los sabores.

Ahora sí, ya tienes todos los pasos para cocinar unos auténticos tordos con cebolla como se ha hecho toda la vida. ¡Atrévete a probar esta receta y sorprende con su sabor tradicional! 😋


🍽 Receta relacionada

«Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestro Conejo al Ajillo Tradicional. ¡Otro clásico de la caza que te encantará! Haz clic aquí para descubrirlo.»

Destacados

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

Panquemao o Panquemado valenciano (receta tradicional)

El panquemao, también conocido como panquemado, tonya, panou, cóc, fogassa, coca bova o incluso pa socarrat, es mucho más que un pan dulce: es un pedacito de historia horneado. Este brioche típico de Semana Santa —y de toda la Comunidad Valenciana— se disfruta durante...

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua Valenciana tradicional 🍊🥚

Mona de Pascua La Mona de Pascua Valenciana no es solo un dulce: es un ritual, una tradición con sabor a primavera, excursiones al campo y meriendas en familia. Desde tiempos antiguos, este bollo esponjoso con huevo ha sido el símbolo por excelencia de la Pascua en la...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos relacionados:

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Conejo guisado al ajillo: el sabor de siempre

Si hay un plato que huele a tradición y a cocina de la abuela, ese es el conejo guisado al ajillo. Con pocos ingredientes y una preparación sencilla, conseguimos un plato jugoso, lleno de sabor y con una salsa que es puro vicio. Este guiso, típico de muchas casas,...

🍲 Giraboix: El Guiso de la Montaña Alicantina

🍲 Giraboix: El Guiso de la Montaña Alicantina

El Giraboix es un guiso típico de Xixona, ideal para los días fríos y con una historia profundamente arraigada en la gastronomía de la montaña alicantina. Tradicionalmente, se prepara con bacalao en Semana Santa, pero en las masías de Alcoy se ha elaborado durante...

Pin It on Pinterest

Share This
saboresdelaterreta.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.